Gravedad o severidad del daño

8_Severidad del daño_Producto sanitario_Fernando Atienza

Define la norma armonizada la gravedad o severidad del daño como la medida de las consecuencias de un peligro; y el riesgo como la probabilidad de ocurrencia del daño y la gravedad del mismo. Estimación del riesgo. Gravedad del daño Con la identificación de los peligros o situaciones peligrosas previsibles; la estimación de riesgos pasa … Leer más

Probabilidad de ocurrencia del daño

Gestion de riesgos_Probabilidad_Producto sanitario_Fernando Atienza

Como decíamos en publicaciones pasadas, la gestión de riesgos es la base del enfoque del cumplimiento regulatorio de producto sanitario. La probabilidad de ocurrencia del daño es tan sólo uno de los parámetros usados en la definición de riesgo. Probabilidad de ocurrencia del daño Teniendo en cuenta que se define riesgo como la combinación de … Leer más

Gestión de riesgos de producto sanitario

Gestion de riesgos de Producto sanitario_Fernando Atienza

La gestión de los riesgos es un proceso necesario en relación con el producto sanitario. Se trata de un procedimiento continuo e iterativo de identificación de peligros y análisis de los riesgos asociados a cada uno de ellos. Gestión de riesgos y evaluación clínica El sistema de gestión de riesgos detecta los peligros previsibles relacionados … Leer más

Evaluación clínica y requisitos generales de seguridad y funcionamiento

Evaluación clínica. Requisitos generales_Fernando Atienza

La evaluación clínica es la búsqueda, evaluación y análisis de los datos necesarios para evidenciar el cumplimiento de los requisitos generales de seguridad y funcionamiento, la conformidad de producto, en condiciones normales de uso. Es por ello que evaluación clínica y requisitos generales estarán conectados. Evaluación clínica y requisitos generales Los requisitos generales de seguridad … Leer más

Evaluación clínica y gestión de riesgos

Evaluacion clinica y gestion de riesgos_Fernando Atienza

Evaluación clínica y gestión de riesgos son conceptos relacionados, interdependientes y complementarios. Por un lado, la evaluación clínica (y pre-clínica) son el origen de los riesgos y peligros inicialmente analizados, por el otro, el análisis de riesgos identifica o aporta información para identificar los peligros previsibles, a continuación mitiga sus riesgos. Evaluación clínica como fuente … Leer más